MALINALCO
Tipología Casas de Campo
Colaboración BulAu
Año/Status 2007 Construido
Ubicación Malinalco, Estado de Mexico
M2 480 m2
Descripción
Reto (Necesidades, contexto, programa):
Diseñar una casa de campo tipo residencial, para fines de semana, ubicada en un terreno con forma irregular dentro de un campo de golf. El proyecto debería respetar la vegetación de la zona y contar con 4 recámaras, cocina, comedor, área de estar, de limpieza, sanitarios y jardín.
Aproximación conceptual (estrategias, intenciones):
La intención del diseño arquitectónico se basó un tranquilo juego de “Cuerpos” geométricos de aplanado blanco y lomo rojo recocido. Los “Cuerpos” se asoman al paisaje, indiscretos y curiosos, son los que moldean el espacio de los niveles superiores y perecen flotar sobre la vegetación que los enmarca. Ventanas indiscretas, que nacen de la extrusión de la planta baja, pero que, en alzado, la silueta propone líneas diagonales que integran la horizontalidad del proyecto con el perfil del cerro que los observa. Son el reflejo de su entorno, recordando que la naturaleza y el ser humano se complementan.
La decisión de flotar un puente sobre la doble altura de la sala mismo que conduce a la terraza, genera una circulación infinita, ya que forma un circuito entre la zona privada y la pública. La terraza funciona como nodo entre dos programas y es un punto de reunión que puede adquirir características privativas y públicas a la vez. Esta terraza se complementa con un “deck” de madera y una chimenea artesanal de la zona que invitan a pasar veladas nocturnas con excelentes vistas hacia el conjunto y hacia los montes que abrazan el proyecto. En un clima fresco, con frío nocturno, como el de Malinalco, todas las recámaras son orientadas al sur-poniente, cautivando la luz del sol durante el día, y con el diseño de muros dobles que funcionan como aislantes térmicos, durante la noche se convierten en espacios cálidos y de confort evitando el uso de calentadores consumidores de energía. En las cumbreras de las losas inclinadas el remate horizontal alberga calentadores solares para mantener la temperatura del servicio hidráulico de alberca y regaderas, aprovechando el calor que genera el sol y haciendo eficiente el uso de energía.
Descripción objetiva de la situación (volumen, dimensiones, programa propuesto):
Como resultado del análisis del sitio e intervención arquitectónica, se optó por incluir cuatro recámaras con baño particular, una cocina con su área de servicio, un sanitario común, sala, comedor, una terraza con servicios, respetando el área verde del campo de Golf. La forma de la planta arquitectónica se fijó a la silueta natural de una “L”, aumentando así las fachadas que dan al espacio ajardinado y recreativo de la casa. Las condicionantes del fraccionamiento fueron dando pie al lenguaje de la casa, obligando a que cada fachada y cubierta fueran tratadas con igual importancia. La casa, aunque es abierta en sus vistas y generosa en espacios, busca una conexión franca con el exterior; por lo que estando en la zona pública, la cancelería se corre y se forma un solo espacio con la terraza que enmarca una pequeña alberca y un asador que propicia el dejar transcurrir el tiempo, fomentar el descanso y por lo tanto cumplir con la función de la casa como lugar de contemplación y gozo familiar.
+
Créditos
Carlos Coronel, Hector De La Peña
