Pabellon Naturaleza y Cultura
Tipología Usos Mixtos/Cultura – Concurso
Colaboración BulAu
Año
Status Concurso
Ubicación
M2 1,462 m²
Descripción
El pabellón se propone como un sistema diagonal de once arcos de concreto de 7.22m de altura que reciben once estructuras metálicas ligeras que, a base de armaduras, reciben paneles ligeros formando la cubierta del pabellón. Los paneles son, dependiendo del espacio que techan, opacos, transparentes y a veces de policarbonato translucido.
Conceptualmente, la formación de la traza geométrica con ejes entrelazados a 45º, nos sugiere grecas, habituales en representaciones gráficas y escultóricas mesoamericanas y culturalmente propias del diseño y artesanía mexicana.
Funcionalmente, el esquema en diagonal nos permite encontrar la orientación
sur de sus techumbres inclinadas, con el objetivo de instalar paneles solares y permitir la captación de energía solar de manera eficiente, buscando la autosuficiencia energética del pabellón. Las cubiertas reciben el agua de lluvia y su inclinación la lleva hacia un canal que por pendiente recorre la longitud de la cubierta, depositando la lluvia en los humedales y las zonas de jardines en el lado norte del pabellón.
La geometría escalonada sugiere entonces un recorrido alrededor del pabellón, rodeado de vegetación y espacios públicos para estar y admirar el contexto natural. El pabellón, aunque masivo, se vuelve diáfano gracias a la amplitud y a lo difuso entre lo interior y lo exterior.
Cliente
Créditos